Acerca de la Jornada

En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, esta iniciativa busca inspirar y motivar a las jóvenes a adentrarse en el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
A través de actividades lúdicas e interactivas, nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que empodere a las niñas a explorar y desarrollar su potencial en estas áreas fundamentales para el futuro.

- Talleres lúdicos
Inspirando a las futuras científicas
En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, un grupo de científicas argentinas impulsó en 2022 esta jornada STEM que, desde entonces, se celebra simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica.
Durante un día, celebramos los logros de Ada Lovelace, una pionera en la programación, con talleres diseñados especialmente para niñas de entre 10 y 12 años. A lo largo de la jornada, las participantes tienen la oportunidad de resolver problemas, desarrollar habilidades y conocer más sobre el impacto de las mujeres en la ciencia. Las actividades están profundamente vinculadas con las áreas STEM y tienen una fuerte impronta lúdica, dinámica e interactiva, que permite a las niñas aprender de manera divertida y significativa. Además, se realizan intercambios virtuales entre las sedes participantes a través de transmisiones en vivo, fomentando la colaboración y el aprendizaje compartido.
Esta iniciativa fue liderada en Argentina por:
Daniela Rodríguez
Doctora en Ciencias Matemáticas (UBA). Profesora Asociada en el Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad Torcuato Di Tella. Investigadora Independiente de CONICET.
Liliana Forzani
Doctora en Ciencias Matemáticas (UNSL) y en Estadística (University of Minnesota). Profesora Titular en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Investigadora Principal de CONICET.
Organizan la Jornada Ada Lovelace Day: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), la Facultad de Ingeniería Química (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Objetivos
- Promover las carreras STEM y alentar a las niñas a continuar sus estudios en áreas como ciencia de datos, computación, ingeniería y matemáticas, ayudándolas a comprender la importancia del rol de la mujer en la ciencia.
- Instalar el Día de Ada Lovelace a nivel nacional, destacando los logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y promoviendo programas que incentiven a las niñas y mujeres a seguir carreras en STEM.
SUMATE postulando una institución
de tu localidad como sede
Hasta el 12 de abril tienes tiempo