Enviando fotos sin Whatsapp

Actualmente nos parece algo muy sencillo enviar fotos de un lado a otro del mundo, solo intercambiando mensajes. Pero ¿Cómo es esto posible?¿Qué información es la que nuestro teléfono está mandando?
Nos proponemos responder estas preguntas y algunas más… Para esto, analizaremos a fondo el juego de ¿Quién es quién? y descubriremos cómo evitar perder por culpa de la mala suerte ¡ Incluso veremos cómo Ada enviaba dibujos en el Siglo XVII!

¿Por qué esta propuesta?

La idea es a través del juego, cuestionarse sobre la cantidad de preguntas que fueron necesarias realizar para “adivinar” el personaje seleccionado. Si fueron pocas ¿Será que se debe al azar y que con la elección de otro personaje no funcionaba? Si fueron muchas ¿Será que puedo reducirlas? Esta actividad permite mostrar que la manera de optimizar la cantidad de preguntas, independientemente del personaje seleccionado, es construir preguntas (con respuestas sí/no) de manera de descartar la mitad de las opciones disponibles.
Los razonamientos desarrollados nos permitirán introducir la idea de BIT como unidad de medida más pequeña para la transmisión de datos. A partir de esto, se explaya un modo de asignarle a cada color una secuencia de 1 y 0, que las computadoras luego podrán procesar para poder describir una imagen.

Objetivos

  • Comprender y determinar la existencia de estrategias ganadoras en ciertos juegos.
  • Entender cómo es posible interpretar fotos e imágenes en sistema binario.
  • Comprender la formulación de preguntas del tipo si/no, contemplando la utilización de operadores lógicos, en el marco del juego ¿Quién es quién?
  • Establecer criterios para distinguir buenas de malas preguntas.
  • Establecer una cantidad específica de preguntas con las que se garantice la victoria del juego.
  • Desarrollar una estrategia completa para el desempeño del juego.
  • Comprender que una imágen puede ser pensada como un conjunto de píxeles.
  • Establecer una relación entre el proceso de adivinar un personaje desconocido con el de designar un color a un píxel.
  • Comprender y detallar la información enviada en la transmisión digital de imágenes.

Conceptos claves

Estrategias ganadoras, Operadores lógicos, Transmisión de imágenes, BIT, Teoría de la información, Sistema binario.


Descargas

Ficha de la actividad (es)
Folha de atividades (pt)

ATENCIÓN Sedes 2025:
Los materiales podrán descargarse una vez elegidas las dos actividades a realizar.
El formulario estará disponible próximamente.


Equipo

Marcelo Actis

Doctor en Matemáticas (UNL). Profesor Adjunto en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Investigador Adjunto de CONICET.

Andrea Bergesio

Doctora de la UBA, área Ciencias Matemáticas. Profesora Adjunta en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.

Tomás Gerbazoni

María José Llop

Licenciada en Matemática (UNL). Jefe de trabajos prácticos en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Becaria doctoral de CONICET.

Mariel Lovatto

Magíster en Estadística (UNR). Jefe de trabajos prácticos en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Becaria doctoral de CONICET.

Pablo Quijano

Mara Pérez

Brenda Rivera

Licenciada en Diseño de la Comunicación Visual (FADU-UNL). Estudiante de la escuela 42 Madrid, Fundación Telefónica. Forma parte de extraPola, colectivo de divulgación matemática (FIQ-UNL). Apasionada por la intersección entre tecnología, diseño y comunicación científica.

Agustín Riveros

Estudiante de las licenciaturas en Matemática Aplicada y Ciencia de Datos. Forma parte de ExtraPola, con quienes busca divulgar conceptos matemáticos al público en general de forma creativa.

Uma Tedesco

Teo Valencia

Itatí Zocola

Licenciada en Matemática Aplicada. Becaria doctoral en Matemática en Conicet. Docente del Departamento de Matemática (FIQ-UNL). Investiga métodos estabilizados para problemas de advección dominante. Forma parte de extraPola, participa en divulgación matemática y proyectos de extensión con perspectiva de género.

extraPola FIQ-UNL. Departamento de Matemática.
Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina.

Info

  • Área de conocimiento Matemática
  • Edad 10-12 años
  • Cantidad de participantes 30 a 35

Consultas sobre la propuesta: jornadas.ada.lovelace@gmail.com